ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 65€*Consulta condiciones

La guía completa de telas deportivas y los grandes beneficios que aportan a los atletas

La guía completa de telas deportivas y los grandes beneficios que aportan a los atletas

Introducción: ¿Por qué los atletas usan ropa deportiva?

La ropa deportiva es un tipo de ropa que está hecha para ser usada en deportes o durante el ejercicio físico. El diseño de la ropa deportiva suele basarse en el tipo de deporte y el clima donde se va a utilizar.

La ropa deportiva incluye calzado deportivo, pantalones cortos, camisetas, chaquetas y muchos otros tipos de prendas. A menudo está hecho con telas transpirables que son livianas y flexibles. Esto facilita que los atletas se muevan rápidamente cuando practican su deporte.

¿Cómo es el guardarropa típico de un atleta?

Los atletas de hoy son mucho más conscientes de la moda que en el pasado. Los atletas ya no usan simplemente la ropa vieja y sencilla que solían usar. Ahora usan ropa de moda que los hace lucir bien mientras entrenan o compiten.

Existe una amplia gama de ropa que los atletas pueden usar cuando entrenan y compiten. La ropa va desde trajes diminutos hasta trajes de cuerpo completo que cubren cada centímetro de piel. Algunos atletas incluso optan por no usar nada durante las sesiones de entrenamiento o las competencias porque se cree que aumenta sus niveles de rendimiento al permitirles sentirse más cómodos consigo mismos

Crea tu propio outfit deportivo con prendas de Crownx

Cómo elegir la mejor tela para sus necesidades

Elegir la tela adecuada para sus necesidades puede ser difícil. La variedad de materiales, texturas y pesos es infinita. Este artículo te ayudará a elegir la mejor tela para tus propósitos.

Hablaremos sobre los diferentes tipos de telas y para qué se utilizan, así como sus pros y sus contras.

  • Poliéster: Material muy duradero y resistente, es muy fácil a la hora de lavarlo, no arruga y seca rápido. Es perfecto para entrenar cuando hace frío.
  • Neopreno: Tejido muy resistente y elástico, tiene efecto de compresión muscular por lo que mejorará la circulación y el rendimiento. Mantiene el calor corporal y no es muy transpirable, permanece ajustado al cuerpo en todo momento.
  • Elastano: Es uno de los mejores materiales para combinar con otros tejidos en prendas deportivas, es extremadamente resistente y estable, ligero, fino, suave, no arruga y no necesita plancha.
  • Algodón: Es un material muy transpirable y suave, absorbe bien la humedad y es fresco y transpirable. Por otra parte, se suele arrugar con facilidad y puede hacer bolitas.
  • Nylon: Es una fibra textil elástica y muy resistente, no necesita plancha y es ideal para prendas que se someten a tracción o que requieren de mucha resistencia. Sin embargo, no absorbe bien el agua y debe protegerse de la humedad ya que la medida puede verse afectada.
  • Bambú: Es más absorbente y transpirable que el algodón, mantiene el sudor a ralla y es muy elástico. En cambio, la industria textil del bambú aún no está del todo desarrollada.
  • Mezclas: Son la combinación de varios materiales, buscando las mejores características de cada uno para dar un mejor desempeño. Algunos ejemplos pueden ser algodón-elastano, poliéster-nylon.

Las 3 características imprescindibles de una gran ropa deportiva

La guía completa de telas deportivas y los grandes beneficios que aportan a los atletas

Las 3 características esenciales de una gran ropa deportiva son:

– Debe ser cómodo

– Debe ser transpirable.

– Debe ser duradero.

Conclusión: lo que debes saber sobre las telas deportivas

En conclusión, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de buscar el mejor tejido deportivo. Es importante hacerlo bien la primera vez para que no tenga que pasar por la molestia de volver a pedir y gastar dinero.